Search

NAVEGACIÓN
  • Report

IDENTIFICATION

Name: ¡Qué sabrosos tus amores! ¡más que el vino!
Code: 244946
Province: Jaén
Municipality: Jaén
University: Universidad de Jaén
Immovable: Edificio Rectorado

DESCRIPTION

Typologies: Serigrafías
Chronology: 2002
 
Historics Periods : Edad Contemporánea
Styles: Arte contemporáneo
 
School:
Iconography:
 
Authors: Allende Gil de Biedma, Bárbara, llamada "Ouka-leel Allende Gil de Biedma, Bárbara, llamada "Ouka-leel Allende Gil de Biedma, Bárbara, llamada "Ouka-leel Allende Gil de Biedma, Bárbara, llamada "Ouka-leel
 
Description

Sobre fondo a base de mancha de color roja aparece una copa llena de vino en el centro de la composición. A ambos lados tiene unos racimos de uvas moradas. En la parte superior cuelgan unos elementos en espiral a modo de serpentinas, cuyo color azul claro hace un fuerte contraste sobre el fondo. El título que da inspiración a esta obra "¡Qué sabrosos tus amores! ¡más que el vino!" se corresponde con el capítulo 4:10 del Cantar de los Cantares. En el ángulo inferior derecho de la mancha aparece la inscripción "Ouka-leele", y en el izquierdo "XXV/LXX" escritas a lápiz.

 
Datos históricos

La serie de "El Cantar de los Cantares" se compone de veintiuna serigrafías realizadas por la artista Bárbara Gil de Biedma (Ouka Leele) en el año 2002. Las estampas se publicaron en un álbum conformado por un libro en el que la artista ilustró con veintiún dibujos el poema del Cantar de los Cantares, y que está prologado por Luis Alberto de Cuenca, secretario de Estado de Cultura en el 2002; y una carpeta independiente con las veintiuna serigrafías. De la edición de este álbum se hizo una tirada limitada de 295 ejemplares. En el año 2008, coincidiendo con la celebración de "Lo que yo más quiero", exposición monográfica dedicada a Ouka Leele en la Universidad de Jaén, la artista expuso (entre otras obras) algunos de los dibujos del poemario. Finalmente donó un ejemplar completo del álbum del Cantar a la Universidad. El Cantar de los Cantares, libro perteneciente al Antiguo Testamento, se atribuye al rey Salomón. Se trata de un poema extenso de temática exclusivamente amorosa, en el que se narra a dos voces los sentimientos que se profesan unos enamorados. La artista, inspirada por estos versos, realizó las veintiuna serigrafías de la colección, cuyos títulos están directamente extraídos del libro. Formalmente la serie tiene el sello personal de la artista, tratándose de representaciones cercanas al estilo Naif en las que predomina la riqueza de color. Composiciones simétricas, ausencia de perspectiva, figuras silueteadas y esquematismo de las formas son, junto con la apuesta por colores planos pero muy vibrantes, las notas más características de esta serie.

 

ANALYSIS

Materials: Tinta Papel
Techniques: Serigrafiado
 
Measurement: Mancha: 410 x 295 mm. Soporte: 430 x 310 mm.
 

DOCUMENTATION

Bibliographic Information

AA.VV.. Patrimonio artístico de la Universidad de Jaén. Jaén , . Universidad de Jaén. 978-84-8439-537-9.

Iniciativa Conjunta:

Observatorio Atalaya Junta de Andalucía (New window)

Coordinado por:


UNIA IAPH
Creative Commons W3C W3C W3C

Es un proyecto en red de:


Universidad de Sevilla Universidad de Córdoba Universidad de Granada Universidad de Málaga Universidad de Cádiz Universidad de Almería Universidad de Huelva Universidad de Jaén Universidad Internacional de Andalucía Universidad Pablo de Olavide