DESCRIPTION
Typologies
Typologies
|
Actividades |
Historics Periods
|
Chronology
|
Styles
|
Edificios dotacionales
|
Gestión administrativa
|
Edad Contemporánea
|
1951
|
|
Cuarteles
|
Actividad mágico-religiosa
|
Edad Contemporánea
|
|
|
Authors
Tipo |
Nombre |
Actuación |
Fecha |
Arquitectos |
Muñoz Jorva, Emilio |
Obras de adaptación |
|
Description
El inmueble se encuentra frente a la plaza Juan Ramón Jiménez colindando con la Ciudad del Arco Iris y el depósito del agua, y adyacente a la Facultad de Ciencias de la Educación y la Biblioteca universitaria Ibn Hazm. Los accesos principales ubicados en los laterales se ofrecen hacia un vial rodado.
Esta edificación exenta de planta rectangular constituye la única edificación aislada no alineada dentro del campus al cerrar el patio central.
La estructura se basa en perfiles metálicos embutidos en fábricas de ladrillo perimetral y sosteniendo cerchas metálicas, mientras que los cerramientos exteriores son de muro de un pie de espesor de fábrica de ladrillo macizo y mortero de cemento. La cubierta es de tejas cerámicas planas.
En el edificio se ubican diferentes servicios como el Observatorio Local de Empleo, en el que se construyó una entreplanta de estructura metálica formada por pilares de cajón que se mantiene aislada de la estructura del pabellón. También acoge el aula de mayores, el servicio de asistencia religiosa, la coordinadora de estudiantes y el defensor universitario.
Datos históricos
Este edificio formaba parte del Cuartel Militar del Regimiento de Infantería Granada 34 Nuestra Señora del Carmen, cerrando la zona militar frente a la plaza de armas. En la década de los noventa fueron rehabilitados y adaptados al uso universitario, una vez concluido el proceso de desmitilarización de los inmuebles.
DOCUMENTATION
Información documental
Universidad de Huelva
.
Daniel Mantero Vázquez; Jennifer Rodriguez Lopez
,
Registro de Patrimonio Cultural de la Universidad de Huelva. Pabellón 7
,
2013
.