DESCRIPTION
Typologies
Typologies
|
Actividades |
Historics Periods
|
Chronology
|
Styles
|
Edificios dotacionales
|
Gestión administrativa
|
Edad Contemporánea
|
1999
|
Estilo racionalista |
Authors
Tipo |
Nombre |
Actuación |
Fecha |
Arquitectos |
Santamaría Garrido, Juan Ignacio |
Proyecto de obra |
|
Arquitectos |
Sáseta Velazquez, Antonio |
Proyecto de obra |
|
Description
El inmueble se encuentra en el límite suroeste del Campus universitario de El Carmen junto a la Avenida de las Fuerzas Armadas y colindando con la Facultad de Ciencias de la Educación, la casita y el nuevo Centro de Proceso de Datos aún en construcción.
Dos volúmenes claramente diferenciados, uno prismático y otro en forma de sector de cilindro que se unen al nivel de la cubierta conformando el espacio de distribución de las circulaciones. El edificio tiene dos plantas y es de hormigón visto en el exterior.
Alberga los servicios informáticos de la Universidad de Huelva como Centro de Proceso de Datos, Informática Científica, Servicio de Información Geográfica, Aula informática y zonas administrativas anexas.
Alan Mathison Turing fue un matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo y filósofo británico. El edificio que recibe su nombre alberga el Servicio de Informática y Comunicaciones, destinado a la organización, administración y explotación de todos los sistemas y servicios informáticos y de comunicaciones de la Universidad de Huelva.
DOCUMENTATION
Información documental
Universidad de Huelva
.
Daniel Mantero Vázquez; Jennifer Rodríguez López
,
Registro de Patrimonio Cultural de la Universidad de Huelva. Edificio Alan Turing
,
2013
.