DESCRIPTION
Typologies
Typologies
|
Actividades |
Historics Periods
|
Chronology
|
Styles
|
Edificios dotacionales
|
Gestión administrativa
|
Edad Contemporánea
|
2002
|
Estilo racionalista |
Authors
Tipo |
Nombre |
Actuación |
Fecha |
Arquitectos |
Álvarez Checa, José |
Proyecto de obra |
|
Description
El inmueble comparte parcela con la Escuela Infantil Jardín de Luz y se encuentra adyacente a la Facultad de Ciencias Experimentales y los centros de investigación Marie Curie y Robert H. Grubbs. Su fachada se orienta hacia un vial rodado.
El edificio tiene dos plantas y su estructura está compuesta por pórticos a base de pilares y jácena de hormigón armado y forjados unidireccionales con vigueta autoportante de hormigón pretensado. Esta estructura se completa con viguetas semirresistentes de hormigón armado y bovedilla de hormigón.
Es de planta rectangular y de tipología direccional basada en dos ejes transversales que albergan los espacios circulatorios y ordenan las pautas de colocación de las aulas informáticas.
La cubierta de tipo invertida y los revestimientos exteriores son de ladrillo perforado a cara vista, tomando un color rojizo oscuro en algunas partes de la fachada.
Recibe el nombre de Miguel Ignacio Pérez Quintero, nacido en Huelva en 1758, gramático, historiador, geógrafo, economista, agrónomo, participó en el movimiento ilustrado onubense. Este edificio alberga las aulas de informática de la Universidad de Huelva con diez aulas dotadas de 30 puestos informáticos cada una.
DOCUMENTATION
Información documental
Universidad de Huelva
.
Daniel Mantero Vázquez; Jennifer Rodríguez López
,
Registro de Patrimonio Cultural de la Universidad de Huelva. Aulario de Informática Manuel Pérez Quintero
,
2013
.