Search

NAVEGACIÓN
  • Report

IDENTIFICATION

Name: Retrato de Luis Sánchez Agesta. Rector de la Universidad de Granada
Code: 246082
Province: Granada
Municipality: Granada
University: Universidad de Granada
Immovable: Hospital Real

DESCRIPTION

Typologies: Pinturas de caballete
Chronology: 1960
 
Historics Periods : Edad Contemporánea
Styles: Estilo realista
 
School:
Iconography: Retrato
 
Authors: Rodríguez-Acosta Carlström, Miguel
 
Description

Retrato de tres cuartos sedente, levemente girado a la izquierda, vestido con traje académico, camisa blanca y corbata gris, luciendo la medalla de rector de la Universidad de Granada. Apoya la mano izquierda sobre la rodilla, mientras con la diestra sostiene un libro encuadernado en pergamino. Como fondo, el autor prescinde de la solemnidad mayestática y barroca de los retratos al uso y recurre a un escenario clásico en cuanto a la sucesión de arcos ciegos del fondo, pero truncados por un biombo encarnado, a modo de telón, que recorta la figura del modelo contrastando con la negritud de su hábito. Del mismo modo, emplea un taburete como asiento, remarcando la sobriedad del conjunto. Se vuelve a posiciones anteriores en la trayectoria del pintor al tratar con exquisito naturalismo la cabeza y rostro del modelo. Acude también a los recursos ópticos para colocar el birrete directamente sobre la cartela que se representa a modo de lápida de piedra en la parte inferior. Miguel Rodríguez-Acosta, en este retrato, oficial pone de manifiesto su gusto por el clasicismo y construye la figura con una solidez formal casi arquitectónica empleando una pincelada geometrizada mostrando la influencia del que había sido uno de sus maestros Daniel Vázquez Díaz. El pintor consigue crear la sensación de profundidad interponiendo varios planos tanto delante, con la cartela en la que reposa el birrete, como detrás del retratado donde se superponen tres planos: pilar, plano magenta y arquería. Esta sensación se acentúa gracias a la perspectiva que se consigue con la disposición del modelo al aparecer sentado. En cuanto al color, atenúa la gama dominante de negros y grises al usar entre ellos un magenta, símbolo de poder y representativo de la Facultad de Derecho de la que el retratado fue Catedrático. En la parte inferior del cuadro aparece la siguiente inscripción: "EXMO SR DN LUIS SANCHEZ AGESTA CATEDRATICO DE LA FACULTAD / DE DERECHO TOMO POSESION DEL RECTORADO EL III DE OCTUBRE / DE MCMLI - CESO EN VII DE SEPTIEMBRE DE MCMLX."

 
Datos históricos

Encargo hecho para formar parte de la Galería de Retratos, debió estar ubicado en un primer momento en el Salón de Rectores del Colegio de San Pablo y posteriormente se trasladó al Salón Rojo o Salón de Rectores del Hospital Real. Participó en la exposición: "Obras Maestras del Patrimonio de la Universidad de Granada". Octubre 2006- enero 2007. Crucero Bajo del Hospital Real de Granada. Luis Sánchez Agesta, catedrático de Derecho de la Universidad de Granada, fue decano de su facultad y más tarde rector, hasta cesar por su traslado a Madrid.

 

ANALYSIS

Materials: Pigmento al aceite Lienzo (Material)
Techniques: Pintura al óleo (Técnica)
 
Measurement: 1,445 x 1,295 m.
 

DOCUMENTATION

Bibliographic Information

AA.VV.. Obras maestras del Patrimonio de la Universidad de Granada, Volumen II. Catálogo. Granada . Universidad de Granada, 25/04/2008. 84-338-3956-X.

GUILLEN MARCOS, Esperanza. Los bienes muebles de la Universidad de Granada. 25/04/2008, 355-380.

Información documental

Universidad de Granada. José Manuel Rodríguez Domingo; Eufrasio Martínez Cardeña; Gómez Román, Pedro; Policarpo Cruz Cabrera; Javier Moya Morales; Herminia Luque Ortiz; María Luisa Hernández Ríos; Sorroche Cuerva, Miguel Ángel, Inventario de Bienes Muebles de la Universidad de Granada, 1996.

Iniciativa Conjunta:

Observatorio Atalaya Junta de Andalucía (New window)

Coordinado por:


UNIA IAPH
Creative Commons W3C W3C W3C

Es un proyecto en red de:


Universidad de Sevilla Universidad de Córdoba Universidad de Granada Universidad de Málaga Universidad de Cádiz Universidad de Almería Universidad de Huelva Universidad de Jaén Universidad Internacional de Andalucía Universidad Pablo de Olavide