Sentado, con hábito y cruz trinitaria, este fraile descansa un momento de su actividad intelectual. En una mano sostiene un libro y en la otra una carta en la que podemos leer "AL R(EVERENDO) P(ADRE) FR(AY) GONZALO DE / LA NATIVIDAD G(UARDE) DIOS M(UCHOS) / AÑOS. MINISTRO GEN(ERAL) DEL / (OR)DEN DE DESC(ALZOS) DE LA SSMA. / (TRI)NIDAD. R(EDENCION) DE CAUT(IVOS) (...) / GRANADA"; otra inscripción, en el ángulo superior izquierdo del lienzo, nos amplía un poco más los datos de este personaje: "N.(UESTRO) R.(EVERENDO) P.(ADRE) F.(RAY) GUNDISAL / VUS A NATIVITATE / OPPIDI D(E) UBRIQUE / XXVIII. MIN(ISTRUS) GEN(ERALIS) / ELECTUS IN CAPIT(ULO) / GENERA(LI) OR(DI)NIS. ME / DIOLANI, CELEBRA / TO DIE 27 APRILIS / 1771. OBIIT GRANA(TAE) / 61 AETAS SUAE ANNO / DIE 4 JULII 1776".
Tintero, pluma y varios libros descansan sobre la mesa; al fondo hay una estantería con más libros y un grabado con la imagen de la Virgen.
Fray Gonzalo de la Natividad (Ubrique, Cádiz, 1715 - Granada, 1776) ingresó en el monasterio de los trinitarios de Ubrique en 1728, alcanzando la Capitanía General de la Orden.