Search

NAVEGACIÓN
  • Report

IDENTIFICATION

Name: Retrato de SS. MM. el Rey Alfonso XIII y la Reina Regente María Cristina de Habsburgo
Code: 246091
Province: Granada
Municipality: Granada
University: Universidad de Granada
Immovable: Hospital Real

DESCRIPTION

Typologies: Pinturas de caballete
Chronology: 1887
 
Historics Periods : Edad Contemporánea
Styles: Romanticismo (Estilo)
 
School:
Iconography: Retrato
 
Authors: Gómez-Moreno González, Manuel
 
Description

Con la muerte de Alfonso XII en 1885, su viuda, María Cristina de Habsburgo-Lorena, asumió la Regencia del País hasta la mayoría de edad de Alfonso XIII. Este retrato sigue fielmente una fotografía oficial muy reproducida en revistas de la época como La Ilustración Artística de Barcelona. Manuel Gómez-Moreno añade como fondo un tapiz, recurso óptimo que, desde el punto de vista técnico resultaba fácil de acoplar a cualquier retrato por tratarse de un plano de colores desvaídos que no restan protagonismo a las figuras y que permiten reforzar el significado institucional de la pintura, representando en este caso un motivo de la heráldica borbónica junto al emblema de la ciudad de Granada. En el tapiz pueden verse dos figuras femeninas que sostienen el escudo de España y parte de la bordura con motivos de flores y frutas, destacando en el interior de un escusón una granada. En el ángulo inferior izquierdo aparece escrito en negro la firma del autor y el año de realización de la obra: "M. Gómez-Moreno / 1887".

 
Datos históricos

Tras el fallecimiento de Alfonso XII, su viuda ejercerá la regencia de la nación hasta la mayoría de edad de Alfonso XIII, hijo póstumo del primero, ocurrida en 1902. Se trata por tanto del retrato oficial que viene a sustituir al de Alfonso XII, tras su muerte y con destino a presidir el Paraninfo de la Universidad de Granada. Es posible que el encargo llegase al pintor a través de Juan Facundo Riaño, nombrado en 1887 Director General de Instrucción Pública, a quien la Universidad de Granada debe, entre otras cosas, el primer depósito de obras del Museo Nacional del Prado. Tras el traslado del Rectorado desde el Colegio de San Pablo al Hospital Real, el cuadro fue ubicado en el Despacho Rectoral, donde permanece actualmente. Participó en las exposiciones "Obras Maestras del Patrimonio de la Universidad de Granada" (octubre 2006- enero 2007. Crucero Bajo del Hospital Real de Granada) y "Selección del obras del Patrimonio Histórico-Artístico de la Universidad de Granada" (mayo-Julio de 2009. Museo de la Universidad de Alicante. Sala Altamira). Manuel Gómez-Moreno González (Granada, 1834-1918) se dedicó desde muy joven a la pintura y a la investigación arqueológica, trabajando como profesor de dibujo del Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago y obteniendo una pensión en Roma por parte de la Diputación de Granada. Fue miembro de una gran cantidad de instituciones académicas, culturales y artísticas, y director de la Escuela de Artes y Oficios, destacando como consumado retratista.

 

ANALYSIS

Materials: Pigmento al aceite Lienzo (Material)
Techniques: Pintura al óleo (Técnica)
 
Measurement: 1,29 x 1,01 m.
 

DOCUMENTATION

Bibliographic Information

AA.VV.. Obras maestras del Patrimonio de la Universidad de Granada, Volumen II. Catálogo. Granada . Universidad de Granada, 25/04/2008. 84-338-3956-X.

AA.VV.. Patrimonio artístico y monumental de las universidades Andaluzas. Sevilla . Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía y Universidades Andaluzas., 22/06/2010.

CARBAJO SÁNCHEZ, María Elena. El Pintor Manuel Gómez-Moreno González. Granada . Universidad de Granada, Memoria de licenciatura inédita, 29/06/2010.

GALLEGO Y BURIN, Antonio. Granada. guía artística e histórica de la ciudad. Madrid . Fundación Rodríguez Acosta, 21/02/1994. 1800816.

MOYA MORALES, Javier. Notas sueltas. 29/06/2010, 7.

ROBLES GARCÍA, Emilio. Técnica, composición y estética en la obra de Manuel Gómez-Moreno González. Granada . Universidad de Granada, Tesis doctoral inédita, 29/06/2010.

Manuel Gómez-Moreno González 1834-1918. Arte y pensamiento. 29/06/2010, 196-197.

Información documental

Universidad de Granada. José Manuel Rodríguez Domingo; Eufrasio Martínez Cardeña; Gómez Román, Pedro; Policarpo Cruz Cabrera; Javier Moya Morales; Herminia Luque Ortiz; María Luisa Hernández Ríos; Sorroche Cuerva, Miguel Ángel, Inventario de Bienes Muebles de la Universidad de Granada, 1996.

Iniciativa Conjunta:

Observatorio Atalaya Junta de Andalucía (New window)

Coordinado por:


UNIA IAPH
Creative Commons W3C W3C W3C

Es un proyecto en red de:


Universidad de Sevilla Universidad de Córdoba Universidad de Granada Universidad de Málaga Universidad de Cádiz Universidad de Almería Universidad de Huelva Universidad de Jaén Universidad Internacional de Andalucía Universidad Pablo de Olavide