Search

NAVEGACIÓN
  • Report

IDENTIFICATION

Name: Repostero de la Universidad de Granada
Code: 245496
Province: Granada
Municipality: Granada
University: Universidad de Granada
Immovable: Hospital Real

DESCRIPTION

Typologies: Estandartes Reposteros
Chronology: 1780
 
Historics Periods : Edad Moderna
Styles: Barroco (Estilo)
 
School: Escuela granadina
Iconography:
 
Authors: Anónimo granadino
 
Description

El paño cuadrangular, de terciopelo rojo, presenta en su centro el escudo imperial, flanqueado por las dos columnas del Non Plus Ultra a izquierda y derecha, y dos adornos de motivos vegetales en hilo de oro, arriba y abajo. Lo enmarca un círculo de fondo verde con bordado en oro. Finalmente, cuatro granadas en las esquinas. Los bordados en hilo de oro están sobrepuestos al terciopelo. El escudo que se basa en el Imperial lleva en sus cuarteles las armas de Castilla y León, Aragón con las posesiones italianas, Austria con Borgoña antigua y la Borgoña moderna con Flandes, la Granada y el Collar del Toisón. En el reverso, el águila imperial. Las cuatro granadas aluden a la ciudad de Granada, y es práctica usual colocarlas en banderas y los tapices de la Universidad, costumbre que ya se llevó a cabo en el pendón de Felipe II que se conserva en la Capilla Real.

 
Datos históricos

La pieza debió ser ejecutada, probablemente, durante el último tercio del siglo XVIII, y destinada a presidir los actos solemnes y académicos que se celebraban en el Salón de Actos o General del nuevo edificio de la Universidad en el colegio de la Compañía de Jesús. Participó en la "Exposición de Arte Histórico" (Granada, 1912), así como en la muestra "Granada, la ciudad carolina y la Universidad" (Granada, 2000). Muy posiblemente, este repostero estaba destinado a presidir los actos solemnes y académicos que se celebraban en el Salón de Actos o General del nuevo edificio de la Universidad en el colegio de la Compañía de Jesús.

 

ANALYSIS

Materials: Hilo de oro Hilo de plata Seda Terciopelo
Techniques: Bordado (Técnica) Técnica textil
 
Measurement: 2,47 x 2,16 m.
 

DOCUMENTATION

Información documental

Universidad de Granada. José Manuel Rodríguez Domingo; Eufrasio Martínez Cardeña; Gómez Román, Pedro; Policarpo Cruz Cabrera; Javier Moya Morales; Herminia Luque Ortiz; María Luisa Hernández Ríos; Sorroche Cuerva, Miguel Ángel, Inventario de Bienes Muebles de la Universidad de Granada, 1996.

Iniciativa Conjunta:

Observatorio Atalaya Junta de Andalucía (New window)

Coordinado por:


UNIA IAPH
Creative Commons W3C W3C W3C

Es un proyecto en red de:


Universidad de Sevilla Universidad de Córdoba Universidad de Granada Universidad de Málaga Universidad de Cádiz Universidad de Almería Universidad de Huelva Universidad de Jaén Universidad Internacional de Andalucía Universidad Pablo de Olavide