Search

NAVEGACIÓN
  • Report

IDENTIFICATION

Name: Puerta principal
Code: 239386
Province: Granada
Municipality: Granada
University: Universidad de Granada
Immovable: Hospital Real

DESCRIPTION

Typologies: Puertas
Chronology: 1600-1800
 
Historics Periods : Edad Moderna
Styles:
 
School:
Iconography:
 
Authors: Anónimo
 
Description

Puerta de dos hojas en nogal con sendos postigos de 1,81 x 1 m. Presenta 606 clavos de bronce fundido de forma romboidal con óvalo en el centro, distribuyéndose en seis hiladas verticales y 14 horizontales. Conserva dos de las cuatro alguazas que poseyó en bronce fundido en la parte superior, adornadas por dos elemntos vegetales que adoptan forma de balaustre y otros entrelazados que se le adosan por la parte más estrecha, dejando entre todos ellos espacios abiertos. Tiene una aldaba de bronce fundido en cada hoja, sencilla en forma de colgante con la parte superior troncocónica y la inferior con dos molduras salientes y otras dos hundidas, para terminar en peonza. También muestra sendas bocallaves en chapa de hierro recortada en cada postigo, en forma de copa sobre la que se dibujan las figuras de dos animales fantásticos contrapuestos, quedando en el interior espacios abiertos, y coronándose con flor de lis. El postigo derecho presenta una reja o mirilla de hierro forjado, con seis barrotes verticales que se van ensanchando hacia el centro, donde sufre dos estrangulamientos. En el interior muestra un cerrojo de hierro forjado, con tirador en forma de candelero, cuya parte superior abalaustrada se decora con una especie de escamas cinceladas, siendo la cerradura de chapa de hierro recortada en óvalo.

 
Datos históricos

Si bien la puerta puede ser del siglo XVI, del tiempo en que Alonso de Mena labra la portada, los herrajes son del XVIII y guardando semejanzas -sobretodo los clavos- con otras puertas granadinas de casonas dieciochescas (c/Buensuceso, 11; c/San Matías, 17 y 25, etc.)

 

ANALYSIS

Materials: Madera de nogal Bronce
Techniques: Tallado Forjado (Técnica)
 
Measurement: 5,32 x 3,40 m.
 

DOCUMENTATION

Información documental

Universidad de Granada. Amparo García Iglesias; Mª Elena Díez Jorge; José Manuel Rodríguez Domingo; Concepción Mancebo Funes, Registro de Patrimonio Cultural de la Universidad de Granada, 2013.

Universidad de Granada. José Manuel Rodríguez Domingo; Eufrasio Martínez Cardeña; Gómez Román, Pedro; Policarpo Cruz Cabrera; Javier Moya Morales; Herminia Luque Ortiz; María Luisa Hernández Ríos; Sorroche Cuerva, Miguel Ángel, Inventario de Bienes Muebles de la Universidad de Granada, 1996.

Iniciativa Conjunta:

Observatorio Atalaya Junta de Andalucía (New window)

Coordinado por:


UNIA IAPH
Creative Commons W3C W3C W3C

Es un proyecto en red de:


Universidad de Sevilla Universidad de Córdoba Universidad de Granada Universidad de Málaga Universidad de Cádiz Universidad de Almería Universidad de Huelva Universidad de Jaén Universidad Internacional de Andalucía Universidad Pablo de Olavide