Search

NAVEGACIÓN
  • Report

IDENTIFICATION

Name: Inmaculada Concepción
Code: 245346
Province: Granada
Municipality: Granada
University: Universidad de Granada
Immovable: Hospital Real

DESCRIPTION

Typologies: Esculturas de bulto redondo
Chronology: 1700
 
Historics Periods : Edad Moderna
Styles: Barroco (Estilo)
 
School: Escuela granadina
Iconography: Inmaculada Concepción
 
Authors: Anónimo granadino
 
Description

Esta Inmaculada copia el modelo creado por Alonso Cano, del que toma la traza general en forma de huso, el cromatismo, el plegado de la túnica sobre el pecho, la solución dibujística y curvilínea del manto en torno al brazo derecho, los largos mechones enmarcando el rostro y la media luna invertida a los pies, sobre nubes y cabezas angelicales. Se compone así una figura de profunda impronta espiritual y carácter ensimismado, con las manos unidas en gesto de oración. Frente al modelo de Cano esta escultura presenta formas más angulosas, mayor plenitud en los volúmenes, el pico del manto volado sobre el brazo izquierdo y una cabeza más estilizada, soluciones éstas que recuerdan el estilo de Pedro de Mena, uno de los escultores que con mayor personalidad asimiló este prototipo. En un pedestal de base cuadrada sobre el que reposa la peana de la pieza de base circular aparece la inscripción "Año de 1755".

 
Datos históricos

Se ignora la procedencia de la pieza, pues no se tiene noticias acerca de esta imagen hasta 1813, momento en el que aparece registrada en los inventarios de la Universidad de Granada, a la que posiblemente llega con la incautación de los bienes de los jesuitas en 1768, en cuyos inventarios se constata la existencia de varias imágenes de talla de la Inmaculada Concepción. Aparece recogida en los siguientes inventarios de la UGR: inventario de 23/XI/1813, inventario de 8/VI/1854 e inventario de31/XI/1864. A.H.U.G. Participó en las exposiciones: "Arte Histórico" (Granada, 1912) y "Obras Maestras del Patrimonio de la Universidad de Granada" celebrada en el Crucero Bajo del Hospital Real en 2006.

 

ANALYSIS

Materials: Madera Bol Pigmento Barniz
Techniques: Tallado Lijado Técnica de embolado Policromado (Técnica) Barnizado
 
Measurement: 84 x 22 x 18 cm.
 

DOCUMENTATION

Bibliographic Information

AA.VV.. Obras maestras del Patrimonio de la Universidad de Granada, Volumen II. Catálogo. Granada . Universidad de Granada, 25/04/2008. 84-338-3956-X.

Información documental

Universidad de Granada. José Manuel Rodríguez Domingo; Eufrasio Martínez Cardeña; Gómez Román, Pedro; Policarpo Cruz Cabrera; Javier Moya Morales; Herminia Luque Ortiz; María Luisa Hernández Ríos; Sorroche Cuerva, Miguel Ángel, Inventario de Bienes Muebles de la Universidad de Granada, 1996.

Iniciativa Conjunta:

Observatorio Atalaya Junta de Andalucía (New window)

Coordinado por:


UNIA IAPH
Creative Commons W3C W3C W3C

Es un proyecto en red de:


Universidad de Sevilla Universidad de Córdoba Universidad de Granada Universidad de Málaga Universidad de Cádiz Universidad de Almería Universidad de Huelva Universidad de Jaén Universidad Internacional de Andalucía Universidad Pablo de Olavide