Ocupando la parte inferior derecha y casi en el centro del grabado, Hernández Quero representa una hoja de papel blanco con un fragmento de la icónica obra Lorquiana "Bodas de Sangre". El resto de la estampa, a modo de ilustración del texto, está ocupado por unas ramas y unos cipreses, a la izquierda, cuyo vértice puntiagudo sobrepasa una luna llena; a su lado, en la parte superior, hay nubes, estrellas, hojas secas y una mariposa.
El fragmento de Bodas de Sangre que está escrito es el siguiente: "Cisne redondo en el río /ojo de las catedrales, / alba fingida en las hojas / soy; ¡no podrán escaparse! / ¿Quién se oculta? ¿Quién solloza / por la maleza del valle? / la luna deja un cuchillo / abandonado en el aire. / Que siendo acecho de plomo / quiere ser dolor de sangre / F. GARCIA LORCA".
Bajo la huella del grabado aparece en el ángulo izquierdo: "P.A." y en el derecho: "HERNANDEZ QUERO"