Search

NAVEGACIÓN
  • Report

IDENTIFICATION

Name: Busto de Carlos V
Code: 246059
Province: Granada
Municipality: Granada
University: Universidad de Granada
Immovable: Hospital Real

DESCRIPTION

Typologies: Esculturas de busto
Chronology: 1950
 
Historics Periods : Edad Contemporánea
Styles:
 
School:
Iconography: Retrato
 
Authors: Anónimo
 
Description

Este busto es una copia en yeso de la escultura realizada en mármol por Leone y Pompeo Leoni, que actualmente se conserva en el Museo del Prado con el número de inventario E00264. Está colocado sobre un pedestal de planta cuadrada, cuyo alzado plantea cuatro frentes rectangulares con un óvalo cóncavo en su centro en cada uno de ellos. Se completa el conjunto con dos figuras desnudas en dos de sus flancos, un hombre y una mujer arrodillados que sostienen sobre sus espaldas el busto de Carlos V. El emperador lleva una armadura con decoración muy poco resaltada, una efigie de la Virgen María sobre el pecho, una banda cruzada, y el collar con el Toisón de Oro. Por su parte, la cabeza del emperador es una perfecta imitación de los rostros realizados por Pompeo Leoni en sus representaciones de Carlos V. La pieza está policromada con una pátina dorada. La existencia de dicho busto en el patrimonio de la Universidad de Granada queda justificada por haber sido Carlos V su fundador. En el óvalo central lleva la inscripción "IMP / CAES / CAROLUS".

 
Datos históricos

La obra participó en la exposición "La mirada del águila. Pasado y futuro de la Universidad de Granada a través de sus símbolos" (capilla del Hospital Real, del 01/12/2016 al 12/02/2017).

 

ANALYSIS

Materials: Escayola Pigmento
Techniques: Vaciado a molde Policromado (Técnica)
 
Measurement: 1 m.
 

DOCUMENTATION

Información documental

Universidad de Granada. José Manuel Rodríguez Domingo; Eufrasio Martínez Cardeña; Gómez Román, Pedro; Policarpo Cruz Cabrera; Javier Moya Morales; Herminia Luque Ortiz; María Luisa Hernández Ríos; Sorroche Cuerva, Miguel Ángel, Inventario de Bienes Muebles de la Universidad de Granada, 1996.

Iniciativa Conjunta:

Observatorio Atalaya Junta de Andalucía (New window)

Coordinado por:


UNIA IAPH
Creative Commons W3C W3C W3C

Es un proyecto en red de:


Universidad de Sevilla Universidad de Córdoba Universidad de Granada Universidad de Málaga Universidad de Cádiz Universidad de Almería Universidad de Huelva Universidad de Jaén Universidad Internacional de Andalucía Universidad Pablo de Olavide