Search

NAVEGACIÓN
  • Report

IDENTIFICATION

Name: Pedro Virgili
Code: 233231
Province: Cádiz
Municipality: Cádiz
University: Universidad de Cádiz
Immovable: Facultad de Medicina

DESCRIPTION

Typologies: Esculturas de busto Esculturas de bulto redondo
Chronology: 1801-1810
 
Historics Periods : Edad Moderna
Styles: Barroco (Estilo)
 
School:
Iconography: Retrato
 
Authors: Anónimo catalán
 
Description

Asentado sobre una peana granítica elevada y con placa metálica en el frontal, la escultura representa a Pedro Virgili sobre un pedestal cóncavo-convexo decorado en sus frentes con relieves formados por tornapuntas, acanto y roleos vegetales. Sobre él figura el busto del representado envuelto en capa de intenso y simétrico plegado que le rodea el torso y que cubre la vestimenta formada por chupa con cuello a la caja y la pechera con abotonadura y ojales y bajo ella una camisa de cuello alto y chorreras en el frontal. La cabeza muestra los rasgos obesos de un hombre de mediana edad, de cuello y mejillas abultadas, cubierto con peluca que, con actitud severa, dirige su mirada la frente. La composición queda dominada por la intensa frontalidad del busto pero matizada por el poderoso claroscuro que genera la labra del plegado y la peana, así como la disposición ondulada del perfil.

 
Datos históricos

Se encontraba en el anfiteatro anatómico de la anterior Facultad de Medicina. Según la bibliografía fue encargado por Antonio Gimbernat para ser expuesto en todos los Colegios de Cirugía. Existe uno muy parecido en el anfiteatro de disección del Real Colegio de Cirugía de Barcelano. La bibliografía menciona que Ramón Amadeu, un escultor catalán, realizó un busto de Virgili. La inscripción que figura en la base del busto está bastante deteriorada pero en relación con su historia y por los fragmentos que aún se perciben podría significar "Fecit Anton Jivernat copias Barcelona...."

 

ANALYSIS

Materials: Mármol Granito Metal
Techniques: Labrado Pulido Fundición
 
Measurement: 2,52 x 0,70 x 0,60 m. (con peana añadida); 1,20 x 0,70 x 0,59 m. (busto labrado)
 

DOCUMENTATION

Bibliographic Information

Crónica de la provincia de Cádiz. Edición facsímil. Valladolid . Maxtor, 14/11/2011. 8497610202.

De Cádiz y su Comercio. 17/12/2011, -.

El Siglo XVIII. Entre tradición y Academia. 14/11/2011, -.

Información documental

Universidad de Cádiz. Margarita Cordero Gómez; José Ramón Barros Caneda; Antonio Aguayo Cobo, Registro de Patrimonio Cultural de la Universidad de Cádiz, 2013.

Iniciativa Conjunta:

Observatorio Atalaya Junta de Andalucía (New window)

Coordinado por:


UNIA IAPH
Creative Commons W3C W3C W3C

Es un proyecto en red de:


Universidad de Sevilla Universidad de Córdoba Universidad de Granada Universidad de Málaga Universidad de Cádiz Universidad de Almería Universidad de Huelva Universidad de Jaén Universidad Internacional de Andalucía Universidad Pablo de Olavide