Sobre fondo neutro con tonalidades lumínicas, el retrato muestra al Decano de tres cuartos, sedente y en posición angular. Viste traje académico compuesto por toga negra plegada a la altura de las rodillas, camisa blanca con pajarita blanca, muceta amarilla, color propio de las Facultades de Medicina, con ligeros plegados diagonales en la que reposa la medalla con cordón y puñetas del mismo color en las bocamangas con velillo o paño de encaje blanco. Su brazo derecho aparece apoyado sobre el reposabrazos de la silla, sujetando con su mano los guantes blancos, disponiéndose junto a él una mesa lateral donde figuran varios libros y el birrete con borla que completa el traje académico. El brazo izquierdo también apoya sobre el reposabrazos en forma de voluta de la silla sujetando con su mano, replegada sobre el cuerpo, un libro como símbolo del conocimiento. La cabeza, girada al frente, muestra los rasgos de un hombre de algo más de mediana edad con cabello cano peinado hacia atrás, ojos claros y expresión severa que dirige su mirada al espectador. La composición definida por la inmovilidad y la presencia piramidal de la muceta recibe desde el frente un intensa foco de luz que ilumina, destacando, el rostro, torso y manos del retratado y proyecta su sombra sobre el fondo aumentando la sensación espacial producida por la disposición angular de la figura.