Search

NAVEGACIÓN
  • Report

IDENTIFICATION

Name: Celestino Párraga y Acuña; Retratos de Decanos
Code: 233179
Province: Cádiz
Municipality: Cádiz
University: Universidad de Cádiz
Immovable: Facultad de Medicina

DESCRIPTION

Typologies: Pinturas de caballete
Chronology: 1921
 
Historics Periods : Edad Contemporánea
Styles: Impresionismo
 
School: Escuela española
Iconography: Retrato
 
Authors: Godoy Castro, Federico
 
Description

Sobre fondo formado por un cortinaje verde de plegados verticales, el retrato muestra al Decano de tres cuartos, sedente y en posición girada hacia la izquierda. Viste traje académico compuesto por toga negra, camisa blanca con pajarita, medalla con cordón de la facultad, así como puñetas con velillo en las bocamangas. Su brazo derecho se acoda sobre el reposabrazos del asiento acción que repite con el izquierdo sosteniendo el birrete con borlón polícromo y los guantes blancos. La cabeza, en posición angular, muestra los acusados rasgos de un hombre de cierta edad, de pronunciada calvicie, bigote y perilla y antiparras que en actitud severa dirige la mirada al frente. La composición, dominada por la figura, presenta cierta tendencia a la diagonal acusada por los plegados del ropaje, destacando el foco de luz lateral el cromatismo de rostro y manos.

 

ANALYSIS

Materials: Lienzo (Material) Pigmento al aceite
Techniques: Pintura al óleo (Técnica)
 
Measurement: 1,28 x 0,96 m. (con marco); 1,14 x 0,82 m. (sin marco).
 

DOCUMENTATION

Información documental

Universidad de Cádiz. Margarita Cordero Gómez; José Ramón Barros Caneda; Antonio Aguayo Cobo, Registro de Patrimonio Cultural de la Universidad de Cádiz, 2013.

Iniciativa Conjunta:

Observatorio Atalaya Junta de Andalucía (New window)

Coordinado por:


UNIA IAPH
Creative Commons W3C W3C W3C

Es un proyecto en red de:


Universidad de Sevilla Universidad de Córdoba Universidad de Granada Universidad de Málaga Universidad de Cádiz Universidad de Almería Universidad de Huelva Universidad de Jaén Universidad Internacional de Andalucía Universidad Pablo de Olavide