Sobre fondo vibrante de amplias pinceladas definido por variaciones tonales de color, el retrato muestra al Decano de tres cuartos, en posición angular y sedente sobre el sillón del actual Salón de Grados de la Facultad, formado por soportes salomónicos con respaldar elevado y rematado por una moldura con el símbolo del ojo sobre la mano . Viste traje académico compuesto por toga negra que le señala las rodillas, camisa blanca con pajarita blanca, muceta amarilla, color propio de las Facultades de Medicina, con plegados muy plásticos y simétricos en la que reposa la medalla con cordón, así como sendas insignias, y puñetas del mismo color en las bocamangas con velillo o paño.
Su brazo izquierdo aparece apoyado sobre el reposabrazos mientras que su mano cae sobre el birrete que reposa en su pierna izquierda; mientras que el derecho sujeta un libro apoyado en equilibrio sobre su pierna derecha. La cabeza muestra los rasgos de un hombre de mediana edad, de cabello cano y expresión hierática que dirige su mirada al frente. La composición, animada por el dinamismo de la pincelada suelta, queda definida por la disposición diagonal del personaje que recibe un foco de luz lateral que genera profundidad espacial.